Publicado en CRIMINAL PROFILING

En los bosques de Georgia, en una casa medio en ruinas… (primera parte)

Así comienza un capítulo de “Crímenes imperfectos” que me ha dejado impresionada en estos días. Yo pensaba que nada podía sorprenderme de esta serie. Pues bien, lo han vuelto a conseguir. Por eso, me gustaría proponeros un juego: adivinar quién asesinó a la  pobre Virginia. Os relato los hechos, hacéis apuestas y la semana que viene os cuento el final. ¿Os animáis a sacar al Poirot o a la Miss Marple que lleváis dentro? Ahí va el relato:

En los bosques de Georgia, en una casa medio en ruinas a las afueras de Ringgold, Virginia Ridley, de 49 años aparece muerta y el forense determina que se trata de un homicidio.

Ringgold debe ser un sinónimo de aburrimiento en inglés. Eso de tener solamente una calle que destaca por los únicos tres semáforos de los alrededores, no la hace muy emocionante, si te gusta la acción. En este pueblo de 750 aburridos habitantes, se conoce todo el mundo para lo bueno, pero también para lo malo, como suele ocurrir en estos casos. Es en este “paraíso”, en el que allá por los años 60, Virginia se casa con Alvin Ridley y donde la historia empieza a complicarse. Tras la boda, Virginia corta toda relación con su familia, amistades y no se la vuelve a ver por el pueblo durante treinta años. Según Alvin, la decisión de separarse del mundanal ruido es tomada por la propia Virginia, harta de que sus familiares tratasen de organizarle la existencia. Vamos que prefería a la suegra antes que a los suyos (ummm, es para hacérselo mirar…). Para la familia, el culpable de ese aislamiento no es otro que Alvin (¡qué clásico, el yerno!), al que acusan de aislarla y encerrarla en una casa medio derruida a las afueras del pueblo. Hasta los habitantes de Ringgold tenían su propia teoría, muchos de los cuales pensaban que Alvin había asesinado a su esposa nada más casarse con ella, por lo que la noticia de su muerte, en estos momentos, fue toda una sorpresa. ¡Qué cachondos!.

Como vemos, Alvin no era una persona muy querida en la zona. El Sr. Ridley se pasaba la vida demandando a todos los vecinos del pueblo por las más mínimas estupideces, por lo que en esos treinta años ganó, año tras año, el premio al vecino más “toca pelotas” de Ringgold. Y conforme su colección de demandas aumentaba, también la lista de enemigos: el ayuntamiento, el sheriff, los bomberos, el condado, el panadero, el lechero… Como consecuencia de un juicio que perdió en los años ochenta, le embargaron su furgoneta y el negocio de reparación de televisores que regentaba tuvo que cerrar. Esto supuso un punto de inflexión en la vida de Alvin, se le fue completamente la pinza de tal forma que en el pueblo empezaron a llamarle “Alvin el loco”. Hasta su abogado le calificaba de un tipo excéntrico que vivía en una casa sin agua, luz o teléfono e infectada de ratas y cucarachas y al que no parecía importarle nadie en el mundo.

A todo esto, de Virginia, seguimos sin tener noticias, hasta el 4 de octubre de 1997 en que apareció muerta. Cuando llegaron los sanitarios, la encontraron en su cama, completamente vestida y en un estado físico deplorable de desnutrición y falta de aseo. Como el cadáver había entrado en rigor mortis, establecieron que debía llevar muerta al menos 8 horas. Según Alvin, cuando se despertó en la mañana, Virginia estaba muerta, así que cogió su furgoneta y salió a llamar por teléfono. Paso por delante de la estación de bomberos, donde podrían haberle prestado ayuda, pero no paró y siguió conduciendo hasta un teléfono a las afueras del pueblo. En lugar de llamar al hospital local que se encontraba a diez minutos, llamó a otro hospital a 50 kilómetros de distancia. Su llamada a los servicios de emergencia, no mostraba la preocupación que cabría esperar en una situación así, lo cual puso en alerta a los investigadores.

Cadaver_Virginia_Ridley_mamaquieroserpiscologa

El examen preliminar del cadáver fue realizado por la forense local (ojo, local de un pueblo de 750 habitantes), la cuál observa petequias alrededor de los ojos. Las petequias son pequeños puntos rojos que se producen por la ruptura de vasos sanguíneos en casos de estrangulamiento o asfixia (os he dejado muertos con mi dominio forense, ehhhh?). Al día siguiente se realizó la autopsia completa por parte de un forense especializado y observó algo que no se había advertido en el examen preliminar: moretones en el cuello, habituales en los casos de estrangulamiento (ufff, mal asunto). Además la policía comprobó que la fallecida no había recibido atención sanitaria en treinta años. A raíz de todos los datos con los que contaban las autoridades, se determinó que la muerte de Virginia había sido un homicidio y por supuesto, Alvin fue acusado de asesinato.

Recorte_prensa_Alvin_Ridley_mamaquieroserpiscologa

Para un pueblo como Ringgold, en el que nunca pasa nada, esta noticia fue el notición del año. En cada esquina se podía encontrar grupos de vecinos comentando la noticia y por supuesto, condenando a los mayores males a Alvin Ridley. Mientras tanto, el pobre Alvin no sabía como explicar que él no había sido y que amaba a su esposa por encima de todo. Como explica Alvin: “Nuestro matrimonio era cristiano y feliz. Yo nunca la pegué y ella nunca me pegó mientras estuvimos casados. Por supuesto, tuvimos algunas discusiones, pero nada más”.

Si el marido proclama su inocencia, pese a las pruebas que tiene la policía, ¿quién mató a Virginia?, ¿fue el lechero?, ¿el panadero?, ¿murió de muerte natural?, ¿lincharon a Alvin?, ¿le pusieron en libertad?. ¿Que pensáis vosotros?. Se abren las apuestas. La semana que viene os cuento el desenlace.

13 comentarios sobre “En los bosques de Georgia, en una casa medio en ruinas… (primera parte)

  1. Hola querida…. maravilloso programa, y maravilloso blog el tuyo!!!

    En primer lugar, en este programa nada es lo que parece, por lo que creo firmemente que Alvin no es el asesino.

    En segundo lugar, que el sea el máximo sospechoso en una sociedad como la nuestra que primero juzga y luevo pregunta es lo más habitual, pero insisto, el no la mató…

    En tercer lugar, si no paró a llamar desde el puesto de bomberos es obviamente porque ya los había denunciado… pararse a llamar desde allí para decir q su mujer estaba muerta…. no no nooo yo tampoco lo haría…

    Has dejado una ventana abierta a mi imaginación cuando has recalcado que había una forense local (750 habitantes…) cuantas muertes en extrañas circunstancias se habrá encontrado a lo largo de su carrera??? Raro, raro…

    Pero lo q me ha dado la clave, es q en la conclusión has dado la posibilidad de una muerte natural… me inclino por ella….

    Ya me dirás… que intriga!!!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Vayamos por partes… como dijo Jack el Destripador. Resulta extraño que el primer examen forense apreciase las petequias y no los moratones en el cuello que se descubrieron en el segundo examen. Pero ambos coinciden en la teoría del estrangulamiento.

    El hecho de que retrasase la solicitud de ayuda (pasando de largo los bomberos y llamando a un hospital lejano) puede ser indicio de que quería retrasar la investigación, como cuando se espera que los restos de un veneno desaparezcan del organismo. Y la tranquilidad al comunicar los hechos obviamente juega en su contra.

    De todas formas creo que faltan datos para sacar una conclusión.
    ¿Dónde estaban el mayordomo y la doncella cuando apareció el cadáver de la víctima?
    ¿No falta un candelabro en el salón?
    ¿Es cierto que despidieron al chófer apenas una semana antes de los hechos?
    ¿Cuál es el móvil del principal sospechoso y por qué no lo usó para avisar a los servicios de emergencias)

    Le gusta a 1 persona

  3. Seguimos razonando…

    Alguien ha mencionado la opción del suicidio por ahorcamiento. Supongo que un forense sabrá diferenciar entre un estrangulamiento manual y uno de cuerda (una soga u otro material dejarán señales diferentes en la piel a la de unas manos, aunque el principio activo sea el mismo, cortar el suministro de aire y provocar la muerte).

    Una teoría: Nuestro protagonista tenía a su esposa bajo secuestro domiciliario, sin salir de casa ni tener contacto alguno con familiares ni vecinos. Sin una atención sanitaria.

    Tras años en cautividad Virginia pensó que la única forma de salir de esa situación era con los pies por delante y, haciendo una cuerda con las sábanas de su cama, se quitó la vida ahorcándose.

    Obviamente Alvin no era culpable de asesinato, sí de secuestro, y no le preocupó la muerte de su esposa dada la situación previa en que la tuvo.

    Y, como han apuntado, al tener en su contra a todos los habitantes y servicios públicos de Ringgold, cuando tuvo que solicitar ayuda más allá de los límites de esa población.

    Pero seguiré dándole vueltas al asunto porque, si la serie se llama «Crímenes imperfectos» se entiende que existe crimen, pero hay algún detalle que se le escapa al culpable que sirve de evidencia.

    Le gusta a 1 persona

  4. Visto lo visto, tengo varias preguntas. Tenían sirvientes? Porque coincido con Doyle, desconfía de los sirvientes, por eso no tengo sirvientes, no porque no tenga dinero para pagarlos. El caso, que su Holmes diría que si no fue el mayordomo, fue el ama de llaves. En aqulla época las tonterías del clasismo y lo políticamente correcto no se llevaban. Pero ya siendo como soy un poco más moderno, vamos a analizarlo inteligente y seriamente. Tenemos que explicar los hechos y tratar de honrarlos, a los hechos, no a los muertos. Primero, examinemos la escena. Que es lo primero que nos llama la atención? Además de que tiene papada (no la veo tan desnutrida y flaca, la policía siempre exagera) vemos que no está tan sucio, por lo menos para mis estándares de suciedad, y, lo más importante, que no se tapó con las mantas. Estaba destapada? Se acostó así? Vestida y sobre las mantas? Eso puede ser por miedo a los sirvientes, que no les gustaba que deshiciese la cama, pero entonces nos viene la respuesta inmediatamente. Se murió de frio. Esa señora lo que está es congelada. Por eso estaba tiesa. Cuando murió? La vecina asegura que hace 30 años. Comprobaron que no era jovencita con peluca? Quizás había muerto hace 30 años. Claro, como siempre suelen poner problema la gente me saldrá alguien con que tenía petequias, que si no me aclaras que eran en los ojos, hubiese pensado que las tenía la lado de los sabañones y además tenía marcas de estrangulamiento. Si las petequias solo le salen a uno porque le falta el oxígeno, o sea, cuando se pone uno morado, digamos, y las marcas de estrangulamiento solo le salen a uno cuando lo estrangulan, pues, vaya, blanco y en botella, la estrangularon. Pero quién? No voy a insistir con el mayordomo, que me podría pesado, y me imagino que si nos lo mandas no sería el viejo con cara de sádico del periódico, así que alguien tuvo que hacerlo. Repasemos nuevamente la escena. Qué más vemos? Ahora nos fijamos en algo más, Tiene la mano crispada y creo que hemos descartado que se quedó tiesa del frio, entonces, qué había en la mano? Ya lo tengo. O le quitaron un cojín al que dormía abrazada o un muñeco. Pero, por qué habrían de quitárselo? No sé, no parece muy lógico que se lo quiten, así que no le quitaron el muñeco. El muñeco se fue. Tenemos un ganador. Se confundió y en lugar de coger su peluche, cogió a Chucky que la estranguló. No era tan difícil.

    Le gusta a 1 persona

  5. Vale, he consultado con mis hijos y me aseguran que ni las hadas en las que creía Doyle, ni Chucky, son reales. No me supieron aclarar si los mayordomos y sobre todo las amas de llaves (que me parece a mí que son del Señor de los anillos) son reales, así que tendré que revisar la teoría. Mira que me parecía que me había salido redondita.
    Me dicen que me falta aclarar otros detalles, pero, es que no le encuentro la lógica y mira que soy un detective inteligente. Pero empecemos. Descartemos los argumentos de los otros comentaristas. Evidentemente no examinan los hechos con claridad. Primero: Jack el destripador, creo que está muerto. Tengo que decir que al menos me aclararon lo del móvil, que siempre me pareció incomprensible, me faltan los medios y la oportunidad. Segundo: Se ponen a analizar las pistas falsas. Para qué coooñ… para qué iba a parar en donde los bomberos? Qué la habían matado! Que no se enteran. Alguien ha dicho que se estuviera quemando? No, por eso no para donde los bomberos. Pero, claro, Ana nos lo deja caer como si fuera importante. Puede deberse a dos cosas, una, que quiere jugarnos una mala pasada y dos, que los bomberos conocían a Georgia, o era Virginia? Dónde era que vivían? El caso, si no es una trampa de Ana, que no estoy tan seguro de ello, es que la señora conocía a los bomberos. Y si era golosa y ese cuerpecito había sido suyo?
    Vale, mis hijos me dicen que eso es especulativo, en realidad dijeron que estúpido pero no puedo poner tacos en el blog, que lo quite. Segundo, El hospital. Vale, no nos aclaras, y así no podemos. Hacia qué lado estaba el hospital cercano y qué tanto se alejó? Hombre, es de cajón, si salió descompuesto, porque a la muerta no la veo tan mal como a él, y condujo durante 20 km, en la dirección contraria a la del hospital cercano, que queda a 10 Km, pues, a qué distancia está? A 30 Km (siempre se me dio bien la física) y si el otro estaba a 50 Km pero se acercó 20, a que distancia está ahora? A 30 Km. Por eso, obvio, le daba lo mismo.
    Pero, lo que no han notado es la pista más importante. Que Alvin (las ardillas tampoco son reales, me acaban de aclarar. Qué serán esas cosas que bajan de los árboles?) salió en la camioneta. En la camioneta. La misma que le habían incautado. O sea que no sé si tenga mucha importancia, pero nos están mintiendo. Vale, que no es necesariamente la misma, me da igual, por qué dejó de trabajar? Mienten. Esa señora desarreglada? Yo he visto a otras levantarse con los pelos de punta. Cómo se despierta la policía en ese pueblo? Con traje?
    Ana, mas antecedentes. Faltan pistas. Si me dices más o menos quien pudo ser, te lo resuelvo en un periquete.

    Le gusta a 1 persona

  6. Bueno, bueno, bueno… esto se pone interesante.
    Para empezar, en mi defensa diré que la mención a Jack el Destripador no le sitúa en el contexto del caso, sólo es una justificación con intenciones cómicas de la expresión «Vayamos por partes». Igual que «No cantes Victoria», expresión que se atribuye a las Spice Gils, a todas menos a una.

    Dos puntualizaciones con respecto a los bomberos:

    En primer lugar, en los USA el cuerpo de bomberos tiene condición de paramédicos, pudiendo prestar asistencia sanitaria en una situación de emergencia.

    También es cierto que, con tu mujer en casa (aunque de cuerpo presente) ningún marido que se precie desea una visita de los bomberos. Que luego las comparaciones son odiosas.

    De lo cual se deduce que Alvin (Lein) dudaba que su esposa estuviera muerta y suponía que tan sólo fingía confiando que los bomberos irían en su rescate, de ahí que en la imagen se la vea bastante arreglada para estar difunta.

    Seguiré meditando mientras paseo al sabueso de los Baskerville por Baker Street pata que haga sus cositas.

    Le gusta a 1 persona

  7. Vale, ya estamos avanzando, así me gusta. Ya podemos borrar dos de los principales sospechosos, definitivamente Jack no fue, y los bomberos, son solo para médicos, y entiendo que ni Alvin ni Victoria lo eran, no? Mi nueva duda es, cantaba la muerta con las Spice Girls? Eso no me lo habían dicho a mi. Me parece discriminación.

    Le gusta a 1 persona

  8. Recapitulemos: No ha sido Jack el destripador ni tampoco las Spice Girls.., pero y los Hombres G?, lo habéis pensado?, y si ha muerto por un ataque de polvos pica-pica…. A mi lo de la muerte natural por congelación me parece muy lógico, porque en ese pueblo aburrido tiene pinta de hacer muuuucho frío en el mes de octubre. Lo del ahogamiento con la sábana?, Juanjo, no te parece mas bien que se murió abrazada a una barra de baile, de esas de nightclub?, yo la veo como que la han descolgado, le han colocado un cojín para que se abrace a él y la han puesto en la cama, no se… También puede ser que en lugar de una barra de nightclub, estuviese haciendo el bailecito en la barra por la que se descuelgan los bomberos cuando hay una emergencia. Si esto es así, es normal que Alvin este mosqueado y no quiera parar ahi. No os parece que tiene sentido?

    Me gusta

  9. Creo que nos estas tomando el pelo Ana. Esto es un debate serio, ha muerto una persona o muchas, no lo sabemos con certeza. Y mientras yo estoy con mis lubricaciones, no, mejor, elucubrando tu sales con chorradas. No veo que tienen que ver los Hombres G. Esa canción me gusta, por cierto, me hace pensar, eso es bueno. El caso, que ya será esperar que nos la cuentes, espero que bien contada, con antecedentes. Sin embargo te comento, mis hijos, que parecen ser mi mayor fuente de información, me dicen que salen petequias cuando uno esta borracho y devuelve atenciones, como dicen por mi pueblo los educados, en lugar de decir vomitar. Y de eso mis hijos saben mogollón. Curioso, no necesariamente te tienen que ahorcar. Y dices que no tenia las marcas o no se las vieron en la primera autopsia, Ya, la doctora no era así, como dice Gabriela, muy ducha en autopsias, a menos que fuese un pueblo de Walking Dead y un año antes tuviese 2 millones de habitantes, que todo puede ser, pero también es evidente por el tono de cotilla maliciosa que utilizas con la doctora, que le estaba buscando las cosquillas a Alvin. No sé. Te dejo esa inquietud. Ah, qué tu ya sabes? Pues, nada, que no te inquietes.

    Le gusta a 1 persona

  10. ¡Hola a todos! Mi nombre es McCracken Poston, y yo era el abogado de Alvin Ridley para este juicio. Nuestra historia es interesante. Encontré este artículo cuando trataba de enviar un artículo en español a un amigo. Estoy usando Google Translate. Si alguien tiene alguna pregunta sobre el caso, contácteme. postonlaw@gmail.com. Alvin y yo intentamos almorzar una vez por semana. Todavía estoy tratando de sacarlo a la comunidad.
    – McCracken Poston

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s