Publicado en CREDITOS (ECTS), UOC

Bye-bye plan antiguo; Hi-hi plan nuevo

Después de múltiples quejas a raíz de las famosas asignaturas de 3 créditos, la UOC por fin nos ha escuchado y el nuevo plan está en marcha.

Es fundamental que sepáis que aún no hay comunicación oficial y que la información que veréis en este post es oficiosa, procedente de las respuestas aportadas por los distintos tutores. Las moderadoras del grupo de Facebook del grado han hecho una maravillosa labor de recopilación y actualización de toda la información disponible.

Y hecha esta aclaración vamos por partes.

¿Cuándo comienza el nuevo plan?

Si no hay retrasos, el nuevo plan se implantará en septiembre del 2021, es decir, estamos a un año de su entrada en vigor. Esto significa que las personas que se matriculen en psicología en septiembre de 2021 lo harán obligatoriamente en el nuevo plan. Para los que ya estamos estudiando y teniendo en cuenta que ambos planes convivirán 2-3 años simultáneamente, hay dos opciones que dependerán de la cantidad de asignaturas que os falten para terminar:

  • Cambio al nuevo plan: aquellos de vosotros que tengáis aprobados poquitos créditos, os conviene pasaros al nuevo plan, mas que nada porque es probable que el plan viejo se extinga antes de que podáis acabar. 
  • Continuar con el plan antiguo: los que llevamos ya un montón de asignaturas, odiaremos muuuuuucho a los nuevos porque os habréis librado de las odiosas de tres créditos, pero nos interesa acabar con el plan antiguo. Recordad que no se implementan todos los semestres a la vez, sino semestre a semestre y si os quedan asignaturas de los últimos semestres y os queréis pasar al nuevo, tendréis que esperar a que se abran las materias que os interesan y puede suponer una mayor demora.

¿Qué tipo de asignaturas y carga lectiva tendremos?

La distribución de créditos, en función del tipo de asignatura, se mantiene como en el plan antiguo:

¿Qué menciones podremos elegir?

En cuanto a las menciones, pasamos de las cuatro actuales a seis, más acordes con las demandas actuales de la sociedad.

¿Cómo quedarán las nuevas asignaturas?

Os dejo el listado de asignaturas actual para que no os perdáis en cuanto empecemos a hablar de los cambios. 

Una vez que tenemos el chuletario del plan antiguo delante de nosotros, nos podemos encontrar varios casos:

  • Fusión de asignaturas: Dos o más asignaturas del antiguo plan se pueden convertir en una o varias asignaturas en el nuevo.
    • Fundamentos de psicobiología (6 créditos) + Bases genéticas de la conducta (3 créditos). Los 9 créditos que pasarán a ser 12 créditos ya que se transforman en dos asignaturas: Psicobiología 1 (6 créditos) y Psicobiología 2 (6 créditos).
    • Psicología de la percepción (3c) + Motivación y emoción (3c) pasarán a ser una sola asignatura de 6 créditos. Para convalidar esta asignatura debéis tener aprobadas las dos asignaturas, de tal forma que si os falta alguna de las dos podéis cursarla normalmente o presentaros a examen o PS (aún no está claro).
    • Psicología de la personalidad (3c) + Diferencias humanas (3c). Como en el caso anterior pasa a ser una asignatura de 6 créditos.
    • Métodos de investigación cualitativa (3c) + Técnicas de investigación cualitativa (3c). Será una sola asignatura de 6 créditos. ¡Gracias, gracias y miles de gracias, señores de la UOC!
    • Introducción a los métodos de investigación (3c) + Métodos de investigación cuantitativa (3c) + Técnicas de análisis de datos cuantitativos (6c) + Psicometría (3c). Estas cuatro asignaturas con un total de 15 créditos pasaran a ser tres asignaturas de 6 créditos cada una. ¡Gracias, gracias y miles de gracias, señores de la UOC!
    • Psicopatología infantil (3c) + Evaluación e intervención clínica (3c) se convertirá en una sola asignatura llamada Diagnostico infanto-juvenil (6c).
  • Cambios en los créditos: Asignaturas de tres créditos que pasan automáticamente a ser de 6 créditos. Un chollo y un ahorro de tiempo y dinero. Las asignaturas que por ahora sabemos que sufrirán este cambio son:
    • Acción colectiva: ni os imagináis la suerte que vais a tener porque es un rollazo de asignatura en grupo. Un verdadero dolor de cabeza…
    • Psicología de las organizaciones.
    • Salud y calidad de vida.
  • Asignaturas sin reconocimiento en el nuevo plan: Es decir, que no se van a impartir nunca más. Si las habéis cursado, sus créditos podrán convalidarse como optativas, pero siempre teniendo en cuenta que solo se podrá convalidar un numero máximo de créditos que aun desconocemos. Las asignaturas que están en esta situación son:
    • Introducción a las ciencias sociales (3c).
    • Ética (3c).
  • Otros cambios
    • Farmacología y endocrinología del comportamiento (3c) pasa a ser una optativa de 6 créditos, por lo tanto, se convalidarán por 6 créditos aunque la hayáis cursado por 3.
    • Sociología del trabajo (3c) + Psicología del trabajo (3c) pasa a ser una única asignatura optativa de 6 créditos que se llamará Psicología del trabajo en el siglo XXI.
    • TIC (6c) + Técnicas de documentación para la investigación (3c) pasará a ser una sola asignatura optativa de 6 créditos. Esto significa que por el camino perderemos 3 créditos. Teniendo en cuenta que TIC es una de las primeras asignaturas que todos los tutores recomiendan cursar, muchos estaréis en la situación de haber cursado una asignatura tostón, en grupo y que no vale para nada, ni por contenido, ni ahora, por créditos.

¿Qué notas obtendré en aquellas asignaturas que sufren cambios si ya las he cursado?

  • La nota final de dos asignaturas fusionadas será la media de ambas.
  • Las asignaturas que pasan de 3c a 6c mantendrán la nota cuantitativa, pero, la nota cualitativa solo se mantendrá en el antiguo expediente. Este cambio afecta principalmente a las notas que tengáis con mas de nueve porque no se reflejara en el nuevo expediente si es EX o MH.

¿Que consejillos os puedo dar?

  • Ni caso a los tutores cuando os digan que hagáis TIC. Perderéis dinero y tiempo.
  • Matricularos solo de asignaturas de 3c que sepáis que pasan automáticamente a 6c o que os sirvan para completar una asignatura en el nuevo plan. Del resto de 3c olvidaros por el momento.
  • Yo trataría de ser conservadora y si estáis empezando sería bueno matricularos de asignaturas de 6c que sabéis que no van a tener cambios en el nuevo plan como Fundamentos psicosociales del comportamiento humano, Psicología del desarrollo I y II, Psicología de la atención y la memoria o Historia de la psicología.

Y hasta aquí todo lo que sabemos por ahora. Iré actualizando el post con las novedades que vayamos sabiendo. Así que chicos, animo, es tiempo de jugar vuestras quinielas. ¡Suerte!

8 comentarios sobre “Bye-bye plan antiguo; Hi-hi plan nuevo

  1. Hola Ana!

    Gracias por aclararnos un poco más el cambio de plan, porque con mi tutora he sacado poca info.
    Soy la que en sept 19 dije que no me convencía CTIC y la abandoné con dolor, porque no iba conmigo, me propuse que sería la última asignatura que haría del grado pero… hoy me he emocionado al ver que no me tendré que volver a matricular, qué alegría! Aunque me dieran el ACTIC, hay cosas que no compensan. Decir que abandoné antes de formar el grupo para no perjudicar a los compis.
    Este cuatrimestre no me aceptaron la propuesta porqué me dijeron que mejor que no por el cambio. Una era F. de Psicobiología, pero viendo que con la otra me gano 3 créditos parece muy interesante, por que no lo recomiendan? No les interesa perder gratis créditos, supongo…
    Este cuatrim hice 5 asignaturas con toda la pandemia y con el cambio de plan, no sabia que hacer y finalmente me he matriculado de 3: Aprendizaje, F Psicosociales y Avaluación e Intervención Social. Con la recomendación que fueran de seis créditos.
    Ahora me he quedado pensando si añadirme la de Psicobiologia y Bases genéticas??? O ya tengo bastante con estas 3?

    Saludos y ánimos a tod@s l@s futur@s psicólog@s!

    Ona

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ona:
      Negaré hasta que me muera que te he dicho lo que te voy a decir, ¿vale?. Ya sé que el tutor está para hacerle caso, pero el mío se ha dado por vencido conmigo porque hago lo que mejor me viene a mí. Probablemente este semestre sea un poco especial y la avalancha de matriculaciones ha obligado a cerrar asignaturas.
      Te cuento que hago yo. Hago la propuesta de matricula y sin esperar a la respuesta me matriculo y pago. Al día siguiente me viene la aprobación de mi matricula. No hago caso a lo que me indican porque a mi me gusta organizarme por áreas.
      En un post antiguo os conté que me matriculé en el mismo semestre de psicobiología, genética, fisiología, farmacología y neuropsicología. Esa matricula jamás me la hubiera autorizado mi tutor, pero a mi me dio igual. Ojo, entiendo que es una locura lo que hice, pero yo necesitaba estudiar toda la parte de biología en conjunto porque no me gusta ver todas las semanas un capitulo de mi serie, prefiero verla de un tirón en Netflix. Otro semestre tomé todas las de métodos y técnicas juntas… Con esto quiero decir que cada uno sabe como estudia y que a estas alturas todos somos muy mayores (en mi caso soy mayor que mi tutor, jajajajaja) para no ser capaces de ver si nos conviene algo o no. A mi me parece increíble que aun sabiendo que TIC no vale para nada, les recomienden a los nuevos matricularse en ella, jolín son 6 créditos y suponen un pasta…
      Si te sirve mi experiencia: primero, me matriculo de lo que considero y segundo, juego mis cartas según mi conveniencia. Echa cuentas, si puedes para este semestre, sino para el siguiente de qué te conviene más para ganar créditos.
      Un beso Ona

      Me gusta

  2. Hola Ana!, gracias por tu aportación sobre el plan nuevo, es lo más completo que he podido encontrar. Yo estoy en mi primer semestre con Historia, Fundamentos, y Desarrollo I. Para el segundo quería matricularme de Desarrollo II, Atención y Memoria y Psicobiología, pero claro, acabo de ver que esta última cambia, se fusiona con otra y habrá Psicobiología I y II. Mi duda es, si me matriculo de Fundamentos de Psicobiología, supongo que la convalidarían directamente con Psicobiología I, no?, es que me ha surgido duda en esta….

    Gracias por tus consejos!

    Isabel

    Me gusta

  3. Hola Ana!
    Había oído hablar de tí en los grupos de la universidad y por fin he encontrado tu blog y de aquí no me muevo hasta que acabe el grado!!
    Yo también lo estoy estudiando en la UOC. Se agradece todo el contenido que cuelgas.
    Un abrazo!
    Rut

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Rut!!!!, menudo subidón para acabar este 2020 de mierda. Muchísimas gracias por leerme. Me alegro mucho que te sirvan mis consejos. Voy a tratar de actualizar contenidos, aunque el plan nuevo ya nos pise los talones pero seguro que a alguien viene bien. Feliz año

      Me gusta

    2. Hola Rut!!!!, menudo subidón para acabar este 2020 de mierda. Muchísimas gracias por leerme. Me alegro mucho que te sirvan mis consejos. Voy a tratar de actualizar contenidos, aunque el plan nuevo ya nos pise los talones pero seguro que a alguien le ayuda. Gracias y feliz año.

      Me gusta

  4. Gracias por esta labor de investigación tan completa! Yo estudio en la Uoc pero tendré que terminar en la Uned ( una pena) porque mi nivel de inglés no es muy alto. Igual me convendría coger algunas asignaturas de 3 créditos que tienden a desaparecer por si luego no convalidan, estoy perdida!

    Le gusta a 1 persona

  5. Ana,

    Tuve la suerte de conocerte a tarvés de algunos apuntes tuyos en UOC, que me ayudaron y como a aprobar las asignaturas. En su momento ya te dí las gracias, pero ahora, además, felicitarte por acabar con ese calvario y desearte la mejor de las suertes tanto en ese Master como en tu trabajo.

    Un gran abrazo .

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s